EXPERTOS EN REPARACIÓN DE HUMEDADES EN CASAS, OFICINAS, EMPRESAS Y COMUNIDADES AL MEJOR PRECIO

AÑOS REPARANDO HUMEDADES

Haz tu consulta a la empresa de humedades nº1 en Madrid, Granada, Guadalajara, Málaga y Toledo



He leido y acepto los términos de la cláusula adicional de protección de datos
Soluciones eficaces para eliminar la humedad en trasteros y bodegas

Soluciones eficaces para eliminar la humedad en trasteros y bodegas

La humedad en trasteros y bodegas es un problema que suele deteriorar los objetos almacenados. Además, provoca la aparición de moho y genera malos olores. Estos espacios suelen estar mal ventilados, por lo que son propensos a la acumulación de humedad. 

En Prohucon, te brindamos las mejores soluciones para controlar y eliminar este problema de forma definitiva. Solo tienes que ponerte en contacto con nosotros para que acudamos a brindar un diagnóstico y un presupuesto gratuito de la situación. 

Principales causas de humedad en trasteros y bodegas

Antes de aplicar las soluciones más efectivas, es fundamental conocer qué origina la humedad en trasteros y bodegas. Si damos con las causas, podremos actuar de forma más precisa y prevenir futuros problemas. 

Principales causas de humedad en trasteros y bodegas

Problemas estructurales o filtraciones externas

Problemas estructurales como las grietas en paredes o suelos y las filtraciones externas por lluvias intensas o un mal drenaje son causas muy habituales. Estos defectos permiten la entrada constante de agua, permiten la acumulación de humedad y la aparición de moho, malos olores y daños en los objetos almacenados. 

Acumulación de objetos y mala ventilación

La acumulación excesiva de objetos dificulta la circulación del aire y crea zonas propensas a la humedad por condensación. Si a esto se le suma una mala ventilación, la humedad se concentra y suele aparecer el moho y los hongos. Para solucionar esto, hay que mantener el orden y asegurar una ventilación adecuada para evitar la aparición de humedad en trasteros y bodegas. 

Métodos recomendados para eliminar la humedad en espacios cerrados

Una vez identificadas las causas, es el momento de aplicar las soluciones más eficaces. Pero, ¿cuáles son los métodos más recomendados para eliminar la humedad y proteger los espacios cerrados de daños futuros?

Revestimientos impermeabilizantes para muros y suelos

Los revestimientos impermeabilizantes bloquean la entrada de humedad desde el exterior. Estos productos crean una barrera protectora que evita las filtraciones, protege la estructura y prolonga la vida útil del espacio. No obstante, es muy importante que elijas materiales de calidad y realices una correcta aplicación para garantizar su eficacia a largo plazo. 

Técnicas de ventilación cruzada o forzada

Las técnicas de ventilación cruzada o forzada permiten renovar el aire y reducir la acumulación de humedad en bodegas y trasteros. La ventilación cruzada aprovecha las corrientes naturales del aire, mientras que la forzada emplea extractores o deshumidificadores mecánicos. Ambas opciones mejoran la circulación del aire, previenen la condensación y mantienen el ambiente seco y saludable por más tiempo. 

Metodos recomendados para eliminar la humedad en trasteros y bodegas

Control de humedad ambiental con soluciones pasivas

El uso de deshumidificadores químicos o recipientes con sales higroscópicas ayuda a absorber el exceso de humedad en los espacios cerrados. Estas opciones son muy económicas, fáciles de instalar y apenas requieren de mantenimiento. Eso sí, no sustituyen las soluciones estructurales, aunque son eficaces para mantener los niveles de humedad estables y prevenir la aparición de moho

Consejos para mantener secos los trasteros a largo plazo

Además de aplicar soluciones inmediatas, es muy importante adoptar hábitos preventivos mediante una serie de medidas prácticas. 

Organización adecuada del espacio

Una correcta organización del trastero es clave para prevenir la humedad: 

  • Evita apilar objetos directamente contra las paredes y deja espacio para que el aire circule. 
  • Utiliza estanterías metálicas o de plástico, materiales que resisten mejor la humedad. 
  • Almacena los objetos en cajas herméticas. 
  • Revisa periódicamente el estado de los objetos guardados para detectar cualquier signo de condensación o moho. 

Uso de materiales antihumedad en estanterías y cajas

Por último, los materiales antihumedad para estanterías y cajas son un remedio muy eficaz para proteger los objetos almacenados. Las estanterías de metal galvanizado o de plástico resisten muy bien la corrosión y la humedad (mucho mejor que la madera). 

Te recomendamos usar cajas de plástico herméticas en lugar de cartón, ya que este último absorbe la humedad fácilmente. Por último, introduce bolsitas de gel de sílice o productos desecantes dentro de las cajas para mantener un ambiente más seco y seguro.