EXPERTOS EN REPARACIÓN DE HUMEDADES EN CASAS, OFICINAS, EMPRESAS Y COMUNIDADES AL MEJOR PRECIO

AÑOS REPARANDO HUMEDADES

Haz tu consulta a la empresa de humedades nº1 en Madrid, Granada, Guadalajara, Málaga y Toledo



He leido y acepto los términos de la cláusula adicional de protección de datos
Como identificar el origen de las humedades en un edificio

Cómo identificar el origen de las humedades en un edificio

Las humedades en un edificio afectan a la estética, a la estructura y a la salud de quienes lo habitan. Es muy importante poder identificar el origen de las humedades en un edificio para aplicar la solución más eficaz y duradera. 

En Prohucon, te explicamos cómo reconocer los distintos tipos de humedad y qué señales debes observar para localizar su causa. Conocer el problema desde la raíz es el primer paso para resolverlo de forma definitiva. 

Tipos de humedades más habituales en edificios

Tres son los principales tipos de humedad que afectan a los edificios: capilaridad, condensación y filtración. 

Identificar el origen de las humedades en los edificios

Humedades por capilaridad, condensación y filtración

La humedad por capilaridad aparece cuando el agua del subsuelo asciende por los muros, especialmente en construcciones antiguas y sin un aislamiento adecuado. 

La condensación se produce por la acumulación de vapor de agua en el ambiente, hasta el punto de generar moho en paredes y techos de espacios mal ventilados. 

Por último, la humedad por filtración se origina cuando el agua penetra desde el exterior a través de grietas o defectos estructurales. 

Cómo diferenciar visualmente cada tipo

La humedad por capilaridad suele observarse en la parte baja de las paredes. Allí aparecen manchas irregulares, pintura levantada y salitre. 

La condensación, en cambio, aparece en zonas frías y mal ventiladas (esquinas, ventanas, etc.), formando gotas de agua, moho y un olor característico a humedad. 

Finalmente, las filtraciones se detectan en techos o paredes exteriores tras lluvias intensas, con manchas oscuras y bordes bien definidos. 

Métodos para localizar el origen real de la humedad

A la hora de localizar el origen de las humedades en un edificio, podemos guiarnos tanto por la inspección y el diagnóstico visual como por las herramientas profesionales de medición. 

Inspección visual y uso de herramientas de medición

Desde el punto de vista visual, se pueden observar manchas, los cambios en la pintura o la aparición de moho. Estas señales son los primeros indicios de la presencia de humedad en el edificio. No obstante, para ofrecer un diagnóstico más preciso es recomendable utilizar instrumentos profesionales. 

Hablamos, por ejemplo, de higrómetros, cámaras termográficas o medidores de humedad en paredes. Estas herramientas nos permiten detectar niveles de humedad ocultos y determinar su procedencia. Una evaluación profesional garantiza un análisis más fiable y la aplicación de la solución más adecuada para eliminar la humedad de forma más efectiva y duradera. 

El origen de las humedades en un edificio

Por qué es clave un diagnóstico técnico especializado

Si bien los indicios visuales pueden ofrecer pistas, lo cierto es que un profesional con experiencia y el equipo adecuado va a determinar con más exactitud el origen de las humedades en un edificio. Ten en cuenta que la humedad puede tener múltiples orígenes y manifestarse de formas similares, lo que va a dificultar su identificación. 

Un diagnóstico erróneo suele llevar a soluciones ineficaces o más costosas. Así pues, contar con una empresa especializada como Prohucon te ayudará a disfrutar de un análisis más riguroso y a la elección del tratamiento más adecuado. 

Qué hacer una vez identificado el foco del problema

Una vez que hemos dado con el origen de las humedades, es el momento de entrar en acción para aplicar los tratamientos más efectivos. 

Cuándo es necesaria una intervención profesional

Una intervención profesional es necesaria cuando la humedad persiste, se ha extendido o afecta a la estructura del edificio. Asimismo, es clave cuando aparecen mohos, malos olores o daños en los acabados interiores

En estos casos, te recomendamos acudir a una empresa especializada como Prohucon. Te garantizamos el diagnóstico más preciso y las soluciones más eficaces. Nuestro equipo técnico cuenta con la experiencia y las herramientas necesarias para eliminar la humedad de manera definitiva.