La humedad en las paredes es un problema que puede tener consecuencias importantes para la salud y la integridad estructural de tu vivienda. No en vano, las manchas de humedad son el caldo de cultivo para la aparición de moho y hongos. Es por esto por lo que hoy te mostramos cómo se quita la humedad de las paredes.
Los problemas de humedad afectan a la calidad del aire en el interior de la vivienda. Un problema que, por otro lado, debilita la estructura del inmueble al provocar la corrosión de los elementos metálicos y la degradación de los materiales de construcción.
Cómo se quita la humedad de las paredes paso a paso
Si deseas eliminar la humedad de las paredes de tu casa o tu negocio, es muy importante que sigas una serie de pasos fundamentales. La eliminación de la humedad de forma rápida y efectiva es esencial para evitar todos los riesgos que este problema conlleva.
Identificar a qué tipo de humedad te enfrentas
El primer paso para quitar la humedad de las paredes es identificar su tipo. De esta forma, podrás aplicar el tratamiento más adecuado y eliminarla por completo. Puedes enfrentarte a tres tipos de humedades en tu vivienda o en tu negocio:
Humedad por condensación: la más común en los hogares, suele aparecer en zonas con poca ventilación y alta humedad relativa.
Humedad por filtración: causada por problemas estructurales o de impermeabilización.
Humedad por capilaridad: se produce cuando el agua presente en el subsuelo asciende por los capilares de las paredes debido a la porosidad de los materiales constructivos.
Contacta con un especialista que utilice técnicas efectivas
Si estás pensando cómo se quita la humedad de las paredes de forma definitiva, lo más recomendable es ponerte en contacto con un especialista. Los remedios caseros que tienes en internet para acabar con la humedad son solo soluciones temporales.
El remedio más efectivo y rentable será siempre contactar con un especialista. Un profesional cualificado que determine el tipo de humedad que afecta el inmueble y que aplique los mejores tratamientos.
Limpia y desinfecta la zona
La limpieza y la desinfección de la zona afectada es otro de los pasos fundamentales para acabar con la humedad de las paredes. Una vez que sabes el tipo de humedad al que te enfrentas, hay que limpiar la pared con agua y jabón suave y dejarla secar completamente.
A continuación, se debe aplicar un desinfectante con el objeto de eliminar cualquier rastro de moho o bacterias.
Una vez que esté seca, píntala
Finalmente, una vez que la pared está ya sea se debe aplicar una pintura específica antihumedad. Estas pinturas contienen aditivos que evitan que el agua penetre en la pared y se acumule creando moho y hongos.
Además de para eliminar la humedad, la tarea de pintado mejora la estética de la habitación y protege la superficie de futuros daños.
Contacta con Prohucon y quita la humedad de las paredes para siempre
No obstante, si quieres saber cómo se quita la humedad de las paredes de forma definitiva, lo más recomendable es ponerte en contacto con una empresa especializada como Prohucon. Sin ir más lejos, llevamos más de 40 años eliminando todo tipo de humedades en pisos, viviendas, locales comerciales, oficinas y comunidades de propietarios.
Nos encargamos de diagnosticar de forma gratuita el tipo de humedad que tienes. A continuación, te mostramos un presupuesto adaptado a tus necesidades y las mejores garantías de reparación. Una vez que lo apruebes, nos pondremos manos a la obra. En muy poco tiempo, acabaremos con la humedad de las paredes para que puedas disfrutar de un espacio mucho más saludable para ti y los tuyos.