
Causas de las filtraciones de agua | Prohucon
Las filtraciones de agua en el hogar son un problema que suele generar daños importantes si no se atienden a tiempo. Estas fugas tienen múltiples causas, ya que van desde los fallos en la impermeabilización a problemas con las tuberías o el deterioro de los materiales. En este artículo, conoceremos las principales razones que están detrás de las filtraciones y te daremos una serie de recomendaciones para prevenirlas y evitarlas.
Índice de contenidos
Principales causas de las filtraciones de agua
Conocer cuál es la causa principal de una filtración de agua es clave para implementar el tratamiento más adecuado.
Deficiencias en la impermeabilización
Si la superficie no está correctamente impermeabilizada, el agua se infiltra a través de techos, paredes y suelos provocando daños estructurales y problemas de humedad. Estos fallos suelen ocurrir por el desgaste natural de los materiales o por una instalación inadecuada.
Grietas y fisuras en las paredes o techos
Las grietas y fisuras permiten que la humedad y el agua de lluvia se filtren hasta dañar la estructura y generar problemas como moho, manchas y desprendimientos de la pintura. Se hace necesario identificar y reparar a tiempo estas grietas y fisuras para evitar males mayores.
Fallos en las conexiones de tuberías
Los fallos en las conexiones de las tuberías se producen debido a uniones mal selladas, el desgaste o una mala instalación. Esto permite que el agua se escape poco a poco y cause daños en paredes, suelos y techos. En este sentido, es de suma importancia revisar y mantener las conexiones de las tuberías regularmente.
Infiltración de agua por ventanas mal selladas
En caso de que las ventanas no estén bien selladas, el agua de lluvia puede entrar y causar daños en las paredes, el suelo y los muebles. Además, la humedad que se genera favorece la aparición de moho hasta afectar a la salud y el confort térmico del interior de la vivienda.
Daños en los sistemas de drenaje y canaletas
Unas canaletas obstruidas o en mal estado provocan que el agua no fluya correctamente. La acumulación de agua se filtra por el techo, la pared y los cimientos. Un problema que provoca problemas estructurales graves, moho y daños a largo plazo si no se solucionan las filtraciones de agua.
Tipos de filtraciones de agua más comunes
También será de gran utilidad conocer el tipo de filtración de tu hogar para brindar la solución más adecuada.
Filtraciones por agua de lluvia
Las filtraciones por agua de lluvia ocurren cuando el agua se infiltra a través de techos, paredes o ventanas mal selladas. Una situación que causa daños en la estructura y la aparición de moho. Por lo general, estaríamos ante problemas en las tejas, canaletas obstruidas o sellos deteriorados.
Filtraciones por tuberías rotas o mal instaladas
Unas tuberías rotas o mal instaladas también pueden provocar, con el tiempo, daños estructurales y problemas de humedades. Las tuberías se pueden romper debido al desgaste, lo que provoca que las filtraciones lleguen a las paredes, techos y suelos.
Filtraciones subterráneas o capilares
En este caso, las filtraciones suceden cuando el agua sube desde el subsuelo a través de pequeños poros en los materiales de construcción. Un tipo de filtración muy difícil de detectar en un principio. Sin embargo, con el paso del tiempo suele causar daños estructurales, humedad por capilaridad, moho y deterioro de las superficies.
Consecuencias de las filtraciones de agua en el hogar
A lo largo de este artículo, ya hemos conocido algunas de las consecuencias de las filtraciones de agua.
Deterioro estructural de la vivienda
Cuando el agua penetra en paredes y techos, provoca daños que afectan a la integridad de los materiales hasta el punto de debilitar su resistencia. A medida que pasa el tiempo, este problema genera moho, grietas y, en los casos más graves, el colapso parcial de la estructura.
Aparición de moho y problemas de salud
La humedad acumulada por las filtraciones de agua propicia el crecimiento de las esporas de moho. Al ser inhaladas, estas esporas pueden causar alergias, problemas respiratorios y agravar diversas afecciones como el asma.
Incremento en los costes de reparación
El agua infiltrada va deteriorando las paredes, el techo y el suelo. Si no se atiende el problema a tiempo, puede ir a más y los costes de reparación serán más altos. Además, suelen surgir problemas secundarios como el moho, que requiere de un tratamiento personalizado.
Cómo prevenir las filtraciones de agua
Veamos, a continuación, algunas de las tareas que podemos realizar para prevenir los problemas de filtraciones en el hogar.
Métodos de impermeabilización eficaces
Las membranas asfálticas, los productos líquidos impermeabilizantes y los selladores de silicona son los métodos de impermeabilización más utilizados para las filtraciones de agua.
- Membranas asfálticas: ideales para cubiertas y terrazas.
- Productos líquidos impermeabilizantes: cobertura uniforme en superficies irregulares.
- Selladores de silicona: garantizan una protección adicional en grietas y uniones.
Inspecciones regulares y mantenimiento de la estructura
La inspección de techos, paredes, canaletas y demás permite detectar posibles daños antes de que estos empeoren. Es necesario reparar las grietas, limpiar los desagües y sellar correctamente las juntas de las ventanas para evitar que el agua se infiltre y cause problemas de humedad o moho.
Mejores prácticas para sellar ventanas y puertas
Cada cierto tiempo, hay que revisar el estado de los sellos y burletes. En caso de estar dañados o desgastados, hay que sustituirlos con materiales resistentes al agua (silicona, espuma, etc.). Por otro lado, puedes aplicar masilla impermeable en los bordes de los marcos. También deberás comprobar que las puertas y ventanas cierran bien para evitar huecos. Antes de sellar, limpia bien la superficie para una mejor adherencia.
Soluciones para las filtraciones de agua
También podemos poner en práctica algunas de estas soluciones más eficaces para los problemas de filtraciones de agua en la vivienda.
Reparación de grietas y fisuras en paredes
Ya hemos visto anteriormente que las grietas y fisuras en las paredes permiten la entrada de humedad que daña la estructura y produce moho. Para evitar esto, es clave sellar estas grietas y fisuras con materiales impermeables y realizar un mantenimiento adecuado.
Sustitución de tuberías defectuosas
El paso del tiempo y el desgaste provoca que las tuberías se deterioren. Una situación que suele provocar fugas de agua que dañan las paredes, el techo y el suelo. La sustitución es fundamental para evitar problemas mayores y para mejorar la eficiencia del sistema de agua.
Instalación de barreras impermeabilizantes
Las barreras impermeabilizantes actúan como una capa protectora que bloquea el paso del agua. Estas barreras se colocan en zonas vulnerables, especialmente el techo y el sótano, para prevenir futuras filtraciones de agua y preservar la integridad del inmueble.
Cuándo es necesario contactar a un profesional
En muchas ocasiones, estas tareas y soluciones no serán efectivas. Será el momento de llamar a un profesional.
Casos graves de filtraciones
Las goteras persistentes en techos o paredes causan daños estructurales importantes y favorecen el crecimiento de moho. Estos problemas no solo afectan a la estética, sino también a la integridad del edificio y la salud de las personas que viven en él. En estos casos, es fundamental acudir a un profesional para identificar la fuente de la filtración.
Evaluación profesional para evitar daños mayores
Como estamos viendo, las filtraciones de agua ponen en peligro la estructura de la casa y generan moho. Un profesional puede diagnosticar el origen del problema y ofrecer las soluciones más efectivas. De esta forma, tu vivienda estará 100% protegida y evitarás gastos mayores en el futuro.