EXPERTOS EN REPARACIÓN DE HUMEDADES EN CASAS, OFICINAS, EMPRESAS Y COMUNIDADES AL MEJOR PRECIO

MÁS DE 40 AÑOS REPARANDO HUMEDADES

Haz tu consulta a la empresa de humedades nº1 en Madrid, Granada, Guadalajara, Málaga y Toledo



He leido y acepto los términos de la cláusula adicional de protección de datos
Cómo afectan las humedades a la instalación eléctrica

Cómo afectan las humedades a la instalación eléctrica

Las humedades son uno de los principales enemigos de las instalaciones eléctricas. Su presencia pone en riesgo el funcionamiento del sistema y puede generar problemas como un cortocircuito, un fallo en el dispositivo eléctrico o un incendio. En este artículo, conoceremos cómo afectan las humedades a la instalación eléctrica, los riesgos asociados y las posibles soluciones para prevenir los daños y garantizar la máxima seguridad. 

Cómo la humedad afecta a las instalaciones eléctricas 

La humedad no es un problema menor. Con el paso del tiempo, si no se le pone freno puede afectar notablemente las instalaciones eléctricas de tu hogar o tu negocio. 

Conducción eléctrica a través del agua 

El agua, como medio conductor, facilita el flujo no deseado de la corriente. Esto hace que se puedan dañar los componentes y aumenten los riesgos de un posible incendio. Por tanto, es muy importante implementar medidas de sellado y protección contra la humedad para garantizar la máxima seguridad y funcionalidad en el sistema eléctrico. 

Cómo la humedad afecta a las instalaciones eléctricas de casa

Corrosión de componentes eléctricos 

La humedad puede penetrar en las conexiones y circuitos generando oxidación y diversos fallos. Un daño que afecta a la eficiencia y la seguridad de las instalaciones eléctricas, hasta el punto de aumentar los costes de mantenimiento y los riesgos. En este caso, también se hace necesario proteger el equipo con sellados adecuados. 

Incremento del riesgo de cortocircuitos e incendios 

La acumulación de agua o los problemas de humedades por condensación aumentan el riesgo de cortocircuitos, ya que se facilita la conducción entre los cables. Además, puede provocar chispas y sobrecalentamientos que dan lugar a incendios. Aquí se requiere una inspección regular para evitar daños graves. 

Señales de que la humedad está afectando a tu instalación eléctrica 

Una vez que conocemos cómo afectan las humedades a la instalación eléctrica, es el momento de prevenir. Veamos cuáles son las señales que nos muestran que la instalación puede tener humedad. 

Aparición de moho o manchas en paredes cercanas a enchufes 

El moho o las manchas de humedad en las paredes cercanas a enchufes afecta a la estética y aumenta el riesgo de sufrir un cortocircuito o un incendio. Si es tu caso, hay que identificar rápidamente la fuente de la humedad, mejorar la ventilación y consultar con un experto para evitar daños mayores. 

Como afecta la humedad a la instalacion electrica

Mal funcionamiento de dispositivos eléctricos 

Señales como dispositivos que fallan, luces parpadeantes o enchufes calientes suelen indicar problemas graves. La humedad acelera la corrosión y afecta a los cables y las conexiones. En caso de notar estos síntomas, debes revisar al instante el sistema eléctrico para prevenir accidentes. 

Olores a quemado o chispas en enchufes e interruptores 

Un olor a quemado o la presencia de chispas en enchufes e interruptores es muy peligroso. No en vano, puede generar cortocircuitos y aumentar el riesgo de sufrir un incendio. Es vital que revises las conexiones y protejas el sistema con materiales adecuados para evitar daños más graves. 

Consecuencias de la humedad en el consumo eléctrico 

La humedad no solo puede provocar un cortocircuito o aumentar el riesgo de un incendio. También afecta al consumo eléctrico de tu vivienda o tu negocio. 

Aumento del consumo energético debido a la ineficiencia 

La humedad aumenta el consumo energético puesto que se reduce la eficiencia de los equipos eléctricos. El exceso de humedad obliga a los sistemas a trabajar más y, por consiguiente, a incrementar el gasto energético. Además, la humedad puede dañar los componentes eléctricos y afectar a su rendimiento y vida útil. 

Costes adicionales por reparaciones y mantenimiento 

Como acabamos de señalar, la humedad obliga a los aparatos a trabajar más intensamente para compensar la pérdida de eficiencia. Esto no solo dispara el consumo eléctrico, sino que provoca que pueda haber más fallos y costes adicionales en forma de reparaciones y mantenimiento de los equipos

Como afecta la humedad a las instalaciones electricas

Soluciones para instalaciones eléctricas afectadas por la humedad 

Si tienes problemas de humedad en la instalación eléctrica, estas son algunas de las soluciones que puedes poner en práctica. 

Reemplazo de componentes dañados 

Los cables, enchufes o interruptores corroídos por la humedad deben ser sustituidos para garantizar la seguridad y el funcionamiento del sistema. De esta forma, se previenen los cortocircuitos, se reducen los riesgos de un incendio y se posibilita que el sistema eléctrico pueda durar más. 

Mejora del aislamiento de cables y conexiones 

El uso de materiales resistentes y sellados de calidad evita los cortocircuitos y permite que haya más seguridad en el sistema eléctrico. Además, puedes aplicar técnicas avanzadas de protección para prolongar la vida del sistema, reducir los costes de mantenimiento y aumentar la seguridad. 

Inspecciones periódicas por profesionales 

Por último, puedes ponerte en contacto con Prohucon para que acudamos a realizar un diagnóstico gratuito de la situación. Comprobaremos el grado de humedad que tienes para ver si es necesario actuar con ella. Te brindamos las mejores garantías de reparación para que tu hogar y la salud de los tuyos estén siempre aseguradas.