EXPERTOS EN REPARACIÓN DE HUMEDADES EN CASAS, OFICINAS, EMPRESAS Y COMUNIDADES AL MEJOR PRECIO

MÁS DE 40 AÑOS REPARANDO HUMEDADES

Haz tu consulta a la empresa de humedades nº1 en Madrid, Granada, Guadalajara, Málaga y Toledo



He leido y acepto los términos de la cláusula adicional de protección de datos
Cómo detectar la humedad en una vivienda antes de comprarla

Cómo detectar la humedad en una vivienda antes de comprarla

Detectar la humedad en una vivienda antes de comprarla es clave para evitar futuros problemas estructurales y de salud. Las manchas en las paredes, el olor a moho o la pintura descascarada son señales evidentes. No obstante, también existen otros métodos técnicos más avanzados para identificarla. 

En este artículo, te mostraremos cómo puedes detectar la humedad, cuáles son esos métodos técnicos existentes y de qué manera se realiza una revisión exhaustiva de la propiedad. 

Señales de humedad que puedes identificar fácilmente 

Lo primero que podemos identificar son las señales visibles de humedad de la casa. Algunas de ellas son ampliamente reconocidas. 

Señales de humedad que puedes detectar en una vivienda antes de comprarla

Manchas y cambios de color en paredes o techos 

Las manchas y cambios de color suelen indicar filtraciones, fugas o problemas de ventilación. Su identificación es clave antes de comprar una casa, ya que podrían requerir reparaciones costosas. Así pues, debes inspeccionar cuidadosamente estas zonas para evitar sorpresas y tomar la mejor decisión. 

Olores a humedad o moho en el interior 

Los olores a humedad o moho son señales claras de este problema. Sus principales causas suelen estar en las filtraciones o en una ventilación deficiente. Detectar estos olores a tiempo es esencial para evitar futuros gastos en reparaciones. No te olvides, por tanto, de evaluar cada detalle de tu futuro hogar. 

Desprendimiento de pintura o papel tapiz 

La pintura o el papel tapiz pueden desprenderse cuando el exceso de agua en las paredes debilita los adhesivos, provocando la aparición de burbujas o grietas. Antes de comprar una vivienda, comprueba bien estas zonas. De aparecer este problema, es muy probable que haya daños mayores debido a los problemas de filtración. 

Sensación de frío o humedad al tacto en paredes y suelos 

Si las paredes o los suelos se sienten fríos al tocarlos, es muy probable que haya filtraciones o humedades por condensación. Puedes comprobar fácilmente este detalle antes de comprar la vivienda. De darse el caso, evitarás problemas costosos que afectan a la comodidad y la salud de las personas. 

Métodos avanzados para detectar humedades en una vivienda 

A la hora de detectar la humedad en una vivienda antes de comprarla, hay otros métodos técnicos más avanzados que puedes emplear. 

Detectar la humedad en una vivienda antes de comprarla

Uso de medidores de humedad en paredes y suelos 

Los medidores de humedad son herramientas avanzadas que detectan problemas de humedad ocultos en paredes y suelos de una vivienda. Su uso permite identificar humedades no visibles, una tarea de suma importancia antes de adquirir un inmueble y así garantizar su buen estado. 

Cómo identificar humedades ocultas con cámaras térmicas 

Las cámaras térmicas, por su parte, pueden detectar diferencias de temperatura en superficies y revelar humedades ocultas. Antes de comprar tu casa, debes realizar una inspección para identificar manchas frías o patrones irregulares en techos y paredes. Las cámaras térmicas son una herramienta inmejorable para ello. 

Contratar un informe técnico profesional 

Si lo deseas, puedes ponerte en contacto con Prohucon para que acudamos a realizar un informe técnico profesional de la situación. Contamos con los medios y los recursos adecuados para detectar la humedad en una vivienda antes de comprarla. Más de 40 años de experiencia en el sector nos avalan. 

Pasos para realizar una revisión de humedad en una vivienda 

Una revisión exhaustiva de la futura vivienda debe contar con los siguientes pasos. 

Revisar el exterior: fachadas, tejados y canalones 

En primer lugar, hay que inspeccionar el exterior (fachadas, tejados y canalones) en busca de grietas, filtraciones o acumulación de agua. Estos elementos suelen ser indicativos de problemas de humedad que van a afectar a la estructura y el confort del hogar. Una evaluación detallada te ayudará a tomar la mejor decisión sobre la compra. 

Como detectar humedad en una vivienda antes de comprarla

Inspeccionar sótanos y garajes 

Los sótanos y garajes son zonas muy propensas a las filtraciones, la condensación y el moho. Estos elementos tienen consecuencias negativas sobre la estructura y, por consiguiente, sobre el valor del inmueble. Una revisión de este tipo garantiza una inversión más segura y evita costes futuros en reparaciones y mantenimiento. 

Verificar el estado de baños y cocinas 

Los baños y cocinas también suelen ser focos de humedad. En este caso, hay que verificar el estado de las paredes, techos y juntas en busca de manchas o problemas de moho. Inspeccionar estas zonas te ayudará a evitar gastos imprevistos con los que no contabas a la hora de comprar tu casa. 

Cómo evitar sorpresas al comprar una vivienda 

Así pues, detectar la humedad en una vivienda antes de comprarla se antoja una tarea indispensable. 

Solicita informes técnicos de la propiedad 

Los informes técnicos de la propiedad son documentos que muestran el estado estructural de la vivienda. En ellos se incluyen, por ejemplo, los posibles problemas de humedad, filtraciones u otros daños ocultos. 

Realiza una inspección previa con un profesional 

En Prohucon te brindamos el mejor servicio de inspección para comprobar si la vivienda presenta o no problemas de humedad. Acudimos allí donde nos necesites y realizamos un diagnóstico y un presupuesto sin compromiso de la situación. Acabamos para siempre con todo tipo de problemas de humedades.