Prohucon

Cómo diferenciar los tipos de humedades y eliminarlas

Existen tres tipos de humedades que pueden afectar a tu vivienda o tu negocio: humedad por condensación, humedad por filtración y humedades por capilaridad. Cada uno de estos tipos de humedades tiene una serie de características particulares y unos riesgos significativos para la salud y la seguridad de las personas.

El primer paso para solucionar cualquier problema de humedad será identificar su tipo. Solo así podrás poner en práctica los métodos y remedios más efectivos para acabar con el problema. De lo contrario, la humedad seguirá estando ahí y, tarde o temprano, volverá a aparecer con los riesgos que esto conlleva.

¿Cómo diferencio los tipos de humedades?

Como acabamos de decir, los tres tipos de humedades son los siguientes:

  • Humedades por condensación. Se producen cuando el vapor de agua se convierte en líquido al entrar en contacto con una superficie fría.
  • Humedades por capilaridad. Se da cuando el agua del subsuelo asciende por los capilares de los muros debido a la porosidad de los materiales de construcción.
  • Humedades por filtraciones. En este caso, el agua penetra desde el exterior a través de fisuras o grietas en techos y paredes causando manchas, moho y deterioro en la estructura.
  • Cómo diferencio los tipos de humedades

Veamos, a continuación, algunas de las características que suelen presentar estos tres tipos de humedades.

Olores fuertes y desagradables

La humedad en sí misma no tiene un olor fuerte y desagradable. Lo que ocurre, en realidad, es que los ambientes húmedos favorecen la proliferación de hongos y bacterias. Son estos, precisamente, los que producen una serie de compuestos volátiles que causan el mal olor.

Así pues, los olores fuertes y desagradables asociados con la humedad son una consecuencia indirecta de la presencia de microorganismos y la liberación de compuestos químicos.

Manchas oscuras o de moho

Otro de los síntomas de los tres tipos de humedades es la presencia de manchas oscuras o de moho. El moho necesita humedad para crecer y puede formarse en cualquier lugar donde haya una superficie húmeda y una temperatura ambiente. Además, las áreas con poca ventilación y poca luz solar son lugares idóneos para el crecimiento del moho.

Cuando la humedad se acumula en una superficie, proporciona el hábitat perfecto para que germinen y se reproduzcan las esporas de moho.

Bichos de la humedad o pececillos de plata

Los bichos de la humedad o los pececillos de plata son insectos que se desarrollan comúnmente en ambientes húmedos y poco ventilados. Estos insectos suelen tener el cuerpo plano y alargado, así como patas y antenas largas y finas. Ambas especies se alimentan de materia orgánica y pueden causar daño en paredes, techos, libros, papel y ropa alacena.

En Prohucon te asesoramos para que puedas eliminar cualquier tipo de humedad

Deterioro de los elementos de la vivienda

Cualquiera de los tipos de humedades anteriormente mencionados es uno de los principales enemigos de cualquier vivienda. Las paredes y techos son especialmente vulnerables a los efectos de la humedad. Esta puede provocar la presencia de hongos y moho en la superficie, pero también es capaz de debilitar la estructura interna de los materiales.

Por otro lado, la humedad puede afectar también a los muebles, sobre todo aquellos que están fabricados en madera o con telas. Además, si hay un exceso elevado de humedad, se pueden ver afectados los electrodomésticos y otros aparatos electrónicos de la casa.

En Prohucon te asesoramos para que puedas eliminar cualquier tipo de humedad

Prohucon es la empresa especializada que te ayuda a eliminar por completo todos los tipos de humedades. Llevamos más de 40 años acabando con este problema en todo tipo de edificios. Te brindamos las mejores garantías de reparación y aplicamos los remedios más modernos y efectivos.

Si tienes algún problema de humedad en tu casa o en tu negocio, no dudes en ponerte en contacto con nosotros. Somos, sin duda, la solución más rentable y efectiva para acabar por completo con la humedad. Volverás a disfrutar de un espacio mucho más acogedor y saludable.

Icono de volverVolver al blog