EXPERTOS EN REPARACIÓN DE HUMEDADES EN CASAS, OFICINAS, EMPRESAS Y COMUNIDADES AL MEJOR PRECIO

AÑOS REPARANDO HUMEDADES

Haz tu consulta a la empresa de humedades nº1 en Madrid, Granada, Guadalajara, Málaga y Toledo



He leido y acepto los términos de la cláusula adicional de protección de datos
riesgo de humedades por lluvia en espacios interiores

Reparación de humedades producidas por la lluvia | Prohucon

Las lluvias intensas pueden causar humedades en viviendas y edificios. Un problema que afecta a la estructura y genera problemas de salud. Identificar y reparar a tiempo las humedades producidas por la lluvia es clave para evitar consecuencias mayores. En este artículo, conoceremos cuáles son las principales causas de esta situación, sus riesgos y las mejores soluciones profesionales.

Causas principales de las humedades por la lluvia

Veamos, en primer lugar, las diferentes causas que provocan la aparición de humedades por la lluvia.

Filtraciones en cubiertas y tejados mal impermeabilizados

Un sellado deficiente en cubiertas y tejados permite el paso del agua que afecta a las estructuras y genera moho. Para evitar estos daños, es muy importante revisar y mantener la impermeabilización de manera regular. De esta forma, se garantiza la protección de techos y paredes frente a las filtraciones.

Goteras y acumulación de agua por desagües obstruidos

Si el agua no es capaz de fluir adecuadamente, se filtra en los techos y en las paredes. Esto provoca daños estructurales y la aparición de moho. La limpieza periódica de canaletas y tuberías y un correcto mantenimiento previenen estos problemas y protege la infraestructura de las humedades producidas por la lluvia.

Grietas o fisuras estructurales en muros exteriores

Las grietas y fisuras permiten la filtración de agua. El líquido elemento debilita la estructura y favorece la aparición de moho. En estos casos, se requiere reparar las aberturas con selladores y realizar un mantenimiento preventivo para evitar daños mayores y prolongar la vida útil de la vivienda o el edificio.

Fallos en sellados de ventanas, puertas y juntas de expansión

Con el paso del tiempo, los selladores de ventanas, puertas y juntas de expansión se deterioran. Un desgaste que facilita el paso de la humedad y provoca daños estructurales, moho y deterioro en paredes y techos. Ante una situación así, hay que revisar y renovar los sellados periódicamente.

humedades por la lluvia

Riesgos de las humedades por lluvia en espacios interiores

No atender a las causas anteriores, puede conllevar una serie de riesgos y consecuencias a tener muy en cuenta.

Problemas de salud: moho, hongos y calidad del aire

La humedad por lluvia favorece el crecimiento de moho y hongos. Estas condiciones, junto con la mala calidad del aire interior, pueden causar alergias, problemas respiratorios y agravar enfermedades como el asma. La ventilación adecuada y el control de las filtraciones son esenciales para prevenir estos riesgos.

Daños en paredes, techos y estructuras

Poco a poco, la humedad producida por la lluvia debilita los materiales y acelera la aparición de grietas y moho. Con el paso del tiempo, estos problemas van a afectar a la estabilidad del edificio. Hay, por tanto, que prevenir por medio de una buena impermeabilización y una ventilación adecuada.

Incremento de costes en reparaciones a largo plazo

La acumulación de humedad es el hábitat perfecto para la corrosión, el moho y el debilitamiento de las superficies. Estas situaciones van a requerir de una intervención costosa y frecuente. La prevención de las filtraciones con un mantenimiento adecuado evita estos riesgos financieros.

Impacto estético y pérdida de valor en el inmueble

Las manchas de humedad, el moho y el deterioro en paredes y techos reducen el atractivo de la vivienda. Tanto es así que suelen causar una impresión muy negativa en posibles compradores o inquilinos. Además, una reparación implica costes elevados que pueden restarle valor a la propiedad.

Cómo identificar las humedades por lluvia

Los trabajos de prevención se inician con un diagnóstico de las humedades. Pero, ¿cómo podemos identificarlas?

Señales visuales: manchas, moho y pintura descascarada

Las manchas, el moho y la pintura descascarada aparecen cuando el agua se filtra a través de los techos y los muros, llegando a debilitar la estructura. Es necesario identificarlas a tiempo para tomar las medidas preventivas más eficaces (impermeabilizar las superficies, mejorar el drenaje, etc.).

Herramientas profesionales para diagnóstico de humedades

En Prohucon, empleamos diversas herramientas profesionales para detectar las humedades por lluvia:

  • Higrómetro: mide la humedad en los materiales).
  • Cámara termográfica: detecta diferencias térmicas en las superficies.
  • Carburo de calcio: verifica la humedad en profundidad.
  • Higrómetro de contacto: ayuda a localizar filtraciones invisibles.

Importancia de realizar inspecciones tras periodos de lluvia

Tras la época de lluvias, es muy recomendable revisar los techos, paredes y drenajes con el objetivo de prevenir las filtraciones, el moho y los daños estructurales. Si identificas estos problemas a tiempo, puedes evitar reparaciones costosas y protegerás la salud de las personas que viven en la casa.

Soluciones efectivas para la reparación de humedades producidas por la lluvia

Desde nuestra empresa de humedades, te brindamos el mejor y más completo servicio de reparación. Acabamos de manera definitiva con humedades por filtraciones, condensación y capilaridad. Además, te brindamos las garantías más duraderas para que te olvides por completo de la humedad.

Servicios profesionales de reparación de humedades: ¿por qué son clave?

Nuestro servicio profesional acude allí donde te encuentres para realizar un diagnóstico y un presupuesto gratuito de la situación. Nos encargamos de identificar el origen del problema para así poder implementar la solución más adecuada. Solo de esta forma lograremos solucionar de forma definitiva la situación.