EXPERTOS EN REPARACIÓN DE HUMEDADES EN CASAS, OFICINAS, EMPRESAS Y COMUNIDADES AL MEJOR PRECIO

AÑOS REPARANDO HUMEDADES

Haz tu consulta a la empresa de humedades nº1 en Madrid, Granada, Guadalajara, Málaga y Toledo



He leido y acepto los términos de la cláusula adicional de protección de datos
Tratamiento de humedades en comunidades de vecinos

Tratamiento de humedades en comunidades de vecinos

Las humedades en las comunidades de vecinos son un problema que afecta tanto a la estructura del edificio como a la salud de sus residentes. Es necesario identificar y tratar a tiempo las filtraciones, las condensaciones o la capilaridad para evitar daños mayores y costes elevados. Pero, ¿cuál es el mejor tratamiento de humedades en comunidades de vecinos? En este artículo, te brindamos las soluciones más adecuadas para cada problema. 

Causas más comunes de las humedades en terrazas y balcones

Pero, en primer lugar, es fundamental encontrar cuál es el origen de las humedades. Solo así podremos acabar de forma definitiva con ellas. 

Filtraciones de agua por grietas y juntas deterioradas

Con el paso del tiempo, las terrazas y balcones pierden su capacidad de sellado y permiten la entrada de agua de lluvia. Esta situación provoca la aparición de humedades que dañan la estructura y los acabados. En este sentido, debemos detectar y reparar lo más rápido posible estas fisuras para evitar mayores problemas. 

Causas mas comunes de las humedades en terrazas y balcones

Problemas de drenaje en terrazas y balcones

Si el agua de lluvia no se evacúa correctamente, se acumula y se filtra a través de las grietas o juntas mal selladas. Todo esto da lugar a la presencia de manchas, moho y deterioro estructural. Un sistema de drenaje deficiente suele generar daños costosos si no se corrige a tiempo. 

Deficiencias en la impermeabilización inicial

Una mala aplicación de los materiales o la elección incorrecta del sistema de impermeabilización da lugar a las filtraciones de agua. Prevenir estos problemas requiere de una impermeabilización adecuada desde el inicio. Para ello, hay que emplear productos de calidad y una correcta ejecución por parte de los profesionales especializados. 

Consecuencias de las humedades en terrazas y balcones

Las humedades por filtración, condensación o capilaridad conllevan una serie de consecuencias que pueden ser muy graves en la comunidad de vecinos. 

Daños estructurales en la vivienda

Las filtraciones constantes de agua debilitan los materiales (hormigón, acero, etc.) y provocan fisuras, grietas, corrosión y pérdida de la resistencia. En estos casos, también es esencial actuar a tiempo para evitar que las reparaciones sean más costosas con el paso del tiempo, además de garantizar la seguridad en la construcción. 

Aparición de manchas y moho en paredes y techos interiores

Por otro lado, las humedades pueden filtrarse hacia el interior de la vivienda y provocar la aparición de manchas y moho en paredes y techos. Estos daños afectan a la estética del hogar, pero también suelen generar problemas de salud y un deterioro estructural considerable. La clave para su solución es una buena impermeabilización. 

Consecuencias de las humedades en terrazas y balcones

Riesgos de resbalones por acumulación de agua en suelos

Las superficies mojadas en terrazas y balcones se vuelven especialmente peligrosas en los días de lluvia o con heladas. Una correcta impermeabilización es también fundamental para prevenir filtraciones y evitar accidentes. Una manera práctica y muy sencilla de garantizar la seguridad de quienes pasan por estas zonas. 

Soluciones efectivas para el tratamiento de humedades en terrazas y balcones

En Prohucon contamos con los mejores tratamientos de humedades en comunidades de vecinos. Además, te brindamos una garantía de reparación de hasta 30 años. 

Técnicas de impermeabilización para evitar filtraciones

Las membranas líquidas, las láminas asfálticas o las pinturas impermeables son técnicas que crean una barrera protectora para evitar las filtraciones de agua. Son métodos que prolongan la vida útil de las superficies, previenen daños estructurales y mejoran la seguridad y el confort en el hogar. 

Reparación de juntas y sellado de grietas

Las grietas y fisuras permiten el paso del agua y provocan la aparición de filtraciones y daños estructurales. Los selladores adecuados son fundamentales en este caso, así como revisar periódicamente las uniones para evitar mayores problemas. Una forma muy segura de proteger la construcción y garantizar una mayor durabilidad en las superficies. 

Mejora del sistema de drenaje para evitar acumulación de agua

Por último, es imprescindible instalar desagües eficientes, canaletas limpias y pendientes adecuadas para facilitar la evacuación del agua. Una solución que previene las filtraciones, protege la estructura y contribuye, en definitiva, a mantener la comunidad de vecinos seca y segura durante todo el año.