
Soluciones para eliminar humedades en sótanos y garajes
Cuando hablamos de humedades en sótanos y garajes, nos enfrentamos a un problema que no solo afecta la estética de la vivienda o edificio, sino que compromete directamente su estructura y durabilidad. Lo más importante en estos casos es entender el origen del problema y aplicar una solución técnica adecuada.
A continuación, te explico en detalle por qué aparecen, cómo identificarlas y qué soluciones profesionales se pueden aplicar con garantía de eficacia.
Índice de contenidos
¿Por qué los sótanos y garajes son tan vulnerables a la humedad?
Las humedades en estos espacios no son casualidad. El entorno subterráneo en el que se encuentran los convierte en zonas críticas, expuestas a múltiples formas de entrada de agua o acumulación de vapor. Vamos a analizar los tres orígenes más frecuentes:
Filtraciones laterales por presión del terreno
Los muros perimetrales en contacto directo con el terreno suelen estar sometidos a una presión constante del agua subterránea. Cuando la impermeabilización original falla o directamente no existe, esta agua penetra lateralmente.
Una de las formas más eficaces de frenar este tipo de filtraciones es a través de sistemas de contención externos e internos, como los aplicados por empresas especialistas como Prohucon, que evalúan cada caso y determinan la solución más segura y duradera.
Condensación por falta de ventilación
Otro motivo frecuente es la condensación, que aparece cuando hay un exceso de humedad ambiental y una escasa renovación de aire. Esto provoca manchas, olor a moho y deterioro de materiales.
La solución aquí pasa por una correcta ventilación mecánica o natural, combinada con sistemas antihumedad adaptados a los niveles de condensación detectados.
Capilaridad desde los cimientos
Cuando no existe una barrera adecuada entre el suelo y los cimientos, la humedad sube por los materiales porosos, afectando muros y tabiques. Este fenómeno es conocido como humedad por capilaridad.
Frente a esto, se necesitan soluciones como las que aplica Prohucon, que combinan diagnóstico técnico con inyecciones de productos impermeabilizantes para bloquear el ascenso de agua desde la base.
Métodos profesionales para eliminar humedades en sótanos
Una vez diagnosticado correctamente el tipo de humedad, es esencial actuar con métodos técnicos y duraderos. Las soluciones caseras no resuelven el problema de raíz, por eso las empresas profesionales ofrecen tratamientos especializados.
Inyecciones de resinas hidrófugas
Las inyecciones son especialmente efectivas contra la humedad por capilaridad. Se introducen resinas especiales en las paredes, que bloquean la absorción de agua y crean una barrera impermeable interna.
Este sistema es uno de los más utilizados por Prohucon, gracias a su rapidez de ejecución, eficacia técnica y efecto permanente sin necesidad de mantenimiento.
Sistemas de drenaje perimetral y canalización
Para casos de filtraciones laterales, el drenaje es clave. Se instalan canaletas y tuberías que recogen el agua del subsuelo antes de que entre en el sótano o garaje, redirigiéndola hacia un pozo de bombeo o evacuación.
Este tipo de intervención requiere experiencia técnica y una ejecución precisa, como la que realizan los equipos propios de Prohucon sin subcontratas, lo que garantiza calidad y trazabilidad.
Aplicación de morteros impermeables
Los morteros técnicos son ideales para reforzar la estanqueidad de los muros. No se trata de un simple revestimiento, sino de productos formulados para resistir la presión hidrostática negativa.
Prohucon emplea morteros de alto rendimiento aplicados con técnicas especializadas, que refuerzan la estructura del muro y detienen la entrada de agua desde el exterior.
Soluciones específicas para garajes afectados por humedad
Los garajes, al igual que los sótanos, presentan características estructurales particulares: techos bajos, poca ventilación, presencia de vehículos, y muchas veces están en niveles bajo rasante. Esto los hace especialmente vulnerables a condensaciones y filtraciones.
Cuando un garaje presenta humedad en paredes, suelos o techos, lo recomendable es un estudio personalizado que determine si el origen está en la presión del terreno, la falta de impermeabilización inicial o incluso en una mala gestión del drenaje.
Aquí es donde destaca el trabajo de empresas como Prohucon, que realizan un diagnóstico técnico en el que se analiza no solo el estado de las superficies, sino también el comportamiento del agua en la zona, la calidad del sellado perimetral y los posibles puntos de entrada.
Las soluciones más efectivas incluyen:
-
Sellado de juntas y fisuras con productos expansivos.
-
Impermeabilización completa de paredes desde el interior, sin necesidad de excavaciones.
-
Instalación de sistemas de deshumidificación si hay problemas de condensación constantes.
Gracias a su enfoque integral, Prohucon asegura que el garaje no solo quede seco, sino protegido frente a futuras reapariciones de humedad, lo que convierte sus soluciones en una inversión a largo plazo.
¿Cuál es la mejor solución definitiva para eliminar humedades en sótanos y garajes?
Eliminar las humedades en sótanos y garajes requiere soluciones adaptadas al tipo de problema y un enfoque técnico profesional. No se trata de “tapar” la humedad, sino de entender su origen, actuar sobre él y prevenir que vuelva a aparecer.
Prohucon ofrece tratamientos definitivos para cada situación, basados en un estudio personalizado, la experiencia de técnicos cualificados y la aplicación de tecnologías efectivas como inyecciones hidrófugas, drenajes, impermeabilización estructural y más. Todo ello con equipos propios y sin subcontratas, lo que asegura un trabajo profesional de principio a fin.
Si tienes filtraciones laterales, condensación persistente o capilaridad en los muros de tu sótano o garaje, la mejor solución es contactar con expertos en reparación de humedades que puedan darte una respuesta clara y eficaz. La humedad estructural no desaparece sola, pero sí puede eliminarse de forma definitiva con el tratamiento adecuado.